top of page

¿Qué es el reflujo gastroesofágico?

Foto del escritor: Dr.Enrique HernándezDr.Enrique Hernández

La enfermedad por reflujo gastroesofágico es cuando el reflujo que un paciente ( todas las personas tenemos reflujo) tiene causa signos y síntomas que causan enfermedades incluso enfermedades de otros aparatos y sistemas como , pirosis, dolor retroesternal, esófago de barrett, otitis de repetición, neumonías aunado a eso tiene una incompetencia del esfínter.


 

Causas que provocan el reflujo.

  • Comidas grasas y fritas.

  • Alimentos ácidos.

  • Chocolate y menta.

  • Picante.

  • Bebidas con cafeína, alcohol, bebidas gaseosas.

  • Tabaco.

  • Chicle.

  • Medicamentos (barbitúricos benzodiacepinas, antagonistas de calcio, etc.)

  • Sobrepeso y obesidad.

  • Embarazo.

  • Hernia de hiato.


Síntomas

  • Acidez, ardor.

  • Sabor amargo y ácido en la boca.

  • Vómito fácil al menor esfuerzo.

  • Ardor retroesternal al agacharse y sobre todo al acostarse.

  • Los síntomas gástricos se acompañan con tos.

  • Los síntomas gástricos se acompañan con síntomas de faringitis o disfonías.


Tratamiento.


El tratamiento de la ERGE debe individualizarse y debe orientarse a la presentación clínica de la enfermedad y a la intensidad de los síntomas.

Algunos tratamientos son:

  • Antiácidos.

  • Bajar de peso en sujetos con sobrepeso y obesidad mórbida.

  • Dejar de fumar.

  • Disminuir el consumo de alcohol.

  • Elevar la cabecera de la cama.

  • Después de cenar hay que esperar 2 horas para irte a acostar.

  • Comer más sano.

  • Cirugía en caso de ser necesario.


Recomendaciones.

  • Evita comer chicle o dulces que sean muy duros porque aumentan la cantidad de aire que se traga, lo que causa la aparición del reflujo.

  • No te acuestes después de comer y evita comer alimentos muy pesados en la cena. Se recomienda esperar 2 horas después de cenar para irte a acostar.

  • Evitar consumir los zumos cítricos, el café, el té y las bebidas gaseosas.

  • Evitar el consumo del tabaco.

  • Evita las prendas muy ajustadas, agacharte o hacer esfuerzos después de consumir alimentos.

  • Come porciones pequeñas 5 veces al día.

  • No consumas alimentos ácidos, picantes e irritantes.


Según la Asociación Mexicana de Gastroenterología 4 de cada 10 mexicanos sufren reflujo, las enfermedades por reflujo gastroesofágico aumenta considerablemente en personas mayores de 40 años, el reflujo gastroesofágico es más frecuente en hombre que en mujeres.


Si tienes estos síntomas, no esperes más tiempo ya que se puede agravar la enfermedad, mejor agendar tu cita ahora al 5514988820

 
 
 

Comments


Celular: 5514988820 ó 5561107670

Consultorio: 55-5801-9488

Siguenos en nuestras

redes sociales : 

  • facebook
  • Instagram

Hospital Ángeles Metropolitano. Roma Sur, Ciudad de México

Centro Médico ABC Campus Observatorio, Álvaro Obregón, Ciudad de México

*Los resultados pueden variar de persona a persona 

©2019 by Dr. Enrique Hernández

Dr. Guillermo Enrique Hernández Rodríguez

Cirugía General, Bariátrica y Endocrina

Universidad Nacional Autónoma de México

Cédula Profesional: 7401189, Cédula Especialidad: 10407003

 Certificación Medicina General: 3152-I95I16

Certificación Cirugía General:  C17007517

Certificación Cirugía Bariatrica: B19001519

COFEPRIS: 2409152002A00108

   Aviso de privacidad                

bottom of page